Divorcio en Verano. 5 errores más comunes y cómo evitarlos.

El verano, lejos de ser una época de descanso para muchas familias, puede convertirse en un campo de batalla legal si no se organiza correctamente. Como abogada especializada en Derecho de Familia, he visto cómo los mismos errores se repiten año tras año. Y lo peor es que la mayoría de ellos son perfectamente evitables.

En esta entrada te explico los cinco errores más frecuentes durante un divorcio en verano, especialmente cuando hay hijos menores de por medio, y cómo anticiparse para disfrutar de unas vacaciones tranquilas, también desde el punto de vista jurídico.

1. No concretar el reparto de las vacaciones

El error más habitual es no pactar con claridad quién se queda con los hijos durante las vacaciones, ni las fechas concretas de disfrute. La falta de previsión genera incertidumbre, tensiones e incluso incumplimientos del régimen de visitas.

✅ ¿Cómo evitarlo?

Deja siempre constancia por escrito del reparto de las vacaciones: fechas exactas, horas de entrega y recogida, lugar del intercambio. Si no hay convenio regulador o este no lo prevé con claridad, se puede firmar un acuerdo puntual entre progenitores.

2. Viajar sin informar al otro progenitor

Cuando uno de los progenitores viaja con l@s hij@s fuera de la ciudad o del país, debe informar al otro progenitor. No se trata de pedir permiso, sino de ejercer una corresponsabilidad parental responsable y legalmente adecuada.

✅ ¿Cómo evitarlo?

Comunica siempre el destino, fechas, horarios de viaje y forma de contacto. Esto genera confianza, evita conflictos y demuestra tu voluntad de colaboración, algo que los jueces valoran muy positivamente en procedimientos futuros.

3. Modificar los planes sin previo aviso

Cambiar unilateralmente los horarios, lugares o turnos establecidos para el cuidado de los menores puede ser considerado un incumplimiento del régimen de visitas, con consecuencias legales.

✅ ¿Cómo evitarlo?

Notifica cualquier modificación con antelación y de forma escrita. Un simple mensaje de WhatsApp o un correo electrónico puede servir como prueba de buena fe en caso de desacuerdo.

La comunicación entre progenitores es clave para el bienestar de tus hijos.

4. Intercambios mal organizados

Los problemas logísticos en los intercambios de menores son una fuente constante de tensiones: cambios de última hora, falta de puntualidad, confusión sobre quién debe recoger o entregar al menor…

✅ ¿Cómo evitarlo?

Fija el lugar, la hora y la persona encargada del intercambio en cada ocasión. Y si no puedes cumplir, avisa con tiempo y ofrece una alternativa razonable. La organización es clave.

5. No respetar las comunicaciones con el otro progenitor

Durante las vacaciones los menores también tienen derecho a mantener contacto con el progenitor con el que no estén. Impedir ese contacto puede interpretarse como una forma de obstrucción o manipulación.

✅ ¿Cómo evitarlo?

Permite las videollamadas o mensajes acordados, incluso si el menor no los pide expresamente. Favorecer esa relación fortalece tu posición legal y sobre todo, es lo mejor para el bienestar emocional de tu hij@.

✨Conclusión: anticipación, acuerdos claros y sentido común✨

Un divorcio en verano no tiene por qué ser una pesadilla legal. Si estás en proceso de separación, o ya tienes un convenio firmado, asegúrate de prever cada detalle relacionado con las vacaciones: turnos, viajes, intercambios y comunicaciones.

Desde mi experiencia como abogada especializada en Derecho de Familia, te aseguro que prevenir es mucho más económico y efectivo que litigar.

👉🏽¿Tienes dudas sobre cómo organizar las vacaciones con tus hijos?

📩 Contáctame y revisaremos tu situación.
Estoy aquí para ayudarte a proteger lo que más importa: tu tranquilidad… y la de tus hijos.
Haz clic aquí: https://lopezdepabloabogados.com/contacto